
Descripción
Los cantorales, también conocidos como libros de coro, libros de canto llano o libros corales, son los volúmenes que contienen los cantos monódicos destinados a la celebración de la liturgia católica. En el pasado fueron víctimas de diferentes acontecimientos que pusieron en peligro su conservación ocasionando su pérdida o deterioro. La desidia, la inexistencia del concepto de patrimonio y los conflictos sociales hicieron peligrar su integridad, ocasionando el debilitamiento de su valor cultural y simbólico, causándoles daños físicos y, en bastantes casos, provocando su desaparición. Actualmente, una gran parte de los libros de coro que aún perviven y que conforman los fondos eclesiásticos permanecen desconocidos, sin catalogar y, por tanto, sin poder ser protegidos, difundidos y estudiados. La desatención que sufren los libros de coro es aún mayor en las instituciones con menos recursos o que han merecido menor atención por parte de la investigación musicológica, como son las parroquias.
La plataforma digital Cantorales de la Archidiócesis histórica de Sevilla (CAHS) es una base de datos colaborativa y de acceso abierto destinada a difundir el conocimiento de este tipo de patrimonio musical de uso litúrgico conservado en la Archidiócesis histórica de Sevilla y promover su salvaguardia. La delimitación geográfica e institucional de los libros contenidos en la plataforma incluye todas las actuales diócesis, arciprestazgos y parroquias que han pertenecido a la Archidiócesis de Sevilla durante la mayor parte de su historia hasta su reestructuración y división en el siglo XX: principalmente la provincia de Sevilla, las diócesis de Huelva, de Asidonia-Jerez, y ciertas parroquias de Málaga y Córdoba. La acotación temporal se sitúa entre el siglo XV, época de creación de los primeros ejemplares datados en la Archidiócesis de Sevilla, y principios del siglo XX. En 1908 y 1912 se sustituyeron definitivamente los grandes cantorales con el repertorio litúrgico de canto llano por los libros manuales que incluían las ediciones típicas vaticanas del Gradual Romano y del Antifonario Romano. Por tanto, esos años marcan el final de la vida útil de estos libros de coro.
La base de datos contiene actualmente información sobre setenta y ocho libros de canto llano. La plataforma ha sido implementada en el año 2024 y cuenta con la colaboración del estudiantado del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
E-TRp MS 1
Se conserva en la Parroquia de la Purísima Concepción de Trebujena, una pequeña localidad de la provincia de Cádiz.
E-Scon MS 1
Permanece en la biblioteca del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
E-Ssl MS 02
Se conserva en la Iglesia de San Lorenzo de Sevilla, en pleno centro histórico de la ciudad.
¿Tienes alguna consulta?
Puedes contactar con el equipo a través del correo
electrónico contacto.cahs@cahsev.es o mediante los
datos proporcionados en la sección de «Contacto»